Famahoy

Ela Taubert: La Historia Real de la Estrella Latina en Ascenso

Ela Taubert no es solo una cantante colombiana emergente; es una revelación emocional, una voz que canaliza las inseguridades, sueños y fortalezas de toda una generación. A diferencia de otras artistas pop que siguen fórmulas comerciales, Ela ha ganado un lugar en el corazón del público con una autenticidad desgarradora y letras que parecen arrancadas directamente de su diario personal.

Ela Taubert by Gettyimages

Una Voz Que Nació del Corazón de Colombia

Nacida en Bogotá, Colombia, Ela creció rodeada de montañas, arte y una familia que la apoyaba. Desde niña mostró una conexión profunda con la música, influenciada por artistas como Shakira, Juanes y Taylor Swift. Su madre, amante de la poesía, y su padre, guitarrista aficionado, formaron el paisaje emocional que más tarde se convertiría en el alma de sus letras.

Primeros Pasos: Familia, Influencias y el Sueño Musical

En el colegio, Ela destacaba en clases de literatura, donde aprendió el poder de contar historias. A los 13 años escribió su primera canción en un cuaderno escondido. A los 15, ya subía covers a Instagram y YouTube, donde empezó a cosechar una pequeña pero fiel audiencia. Su talento no solo era vocal: Ela componía, editaba sus propios videos y buscaba su estilo visual y sonoro con una madurez inusual para su edad.

“¿Cómo Puedo?” y el Estallido Viral en TikTok

En 2023, publicó un fragmento de su canción “¿Cómo Puedo?” en TikTok. El video mostraba a una Ela sentada en su habitación, guitarra en mano, cantando con el alma. La letra, que hablaba de no poder dejar ir a alguien a pesar del dolor, se volvió viral. Millones de jóvenes compartieron su historia en los comentarios. Era como si Ela hubiera traducido sus propias emociones en canción.

La viralidad llamó la atención de los sellos discográficos. En menos de un mes, Ela firmó con Universal Music Latino. Ese momento marcó el inicio profesional de su carrera, pero también un punto de inflexión personal: pasaba de ser una adolescente de Bogotá a una figura pública con millones de ojos puestos en ella.

El Poder de la Vulnerabilidad en sus Letras

Lo que diferencia a Ela Taubert de muchas otras artistas es su capacidad para ser brutalmente honesta. En canciones como “¿Cómo Puedo?”, “Mi Otra Mitad” y “Desaparecer”, Ela canta sobre rupturas, ansiedad, confusión e incluso el síndrome del impostor. No busca aparentar perfección; se muestra tal como es, con todo y sus cicatrices.

Su música se convirtió en una especie de refugio colectivo. Cada canción es como una carta abierta, una conversación entre amigas. Esta vulnerabilidad es precisamente lo que ha hecho que su comunidad crezca con fuerza: fans que no solo escuchan su música, sino que la sienten como suya.

Ela Taubert Hoy: Más Que una Cantante

En la actualidad, Ela ha pasado de los covers caseros a presentarse en escenarios importantes como los Premios Juventud y festivales en México, Argentina y su natal Colombia. Pero incluso en la fama, se mantiene fiel a sus raíces: habla abiertamente de salud mental, feminismo, relaciones tóxicas y la presión de la industria.

Además de cantar, Ela es activista silenciosa. Ha colaborado con fundaciones que promueven la salud emocional en adolescentes y ha sido parte de campañas contra el bullying escolar. En entrevistas, insiste en que su fama tiene sentido solo si puede servir a otros.

Discografía y Momentos Clave

  • 2023: “¿Cómo Puedo?” (single viral en TikTok)
  • 2024: EP debut con Universal Music
  • 2024: “Mi Otra Mitad” — balada que alcanzó millones de streams
  • 2024: Nominación a artista revelación en premios internacionales

¿Qué Sigue para Ela Taubert?

Ela ya ha anunciado que trabaja en su primer álbum completo, el cual explorará aún más su evolución emocional. Asegura que vendrá cargado de temas autobiográficos, colaboraciones con artistas como Sebastián Yatra, y experimentación con sonidos electrónicos y acústicos.

En palabras de Ela: “No me interesa solo hacer hits, quiero que mis canciones le salven el día a alguien”. Esa frase resume perfectamente lo que representa: una artista que no canta por fama, sino por necesidad.

Curiosidades y Datos Rápidos

  • Fecha de nacimiento: 8 de mayo de 2004
  • Lugar de origen: Bogotá, Colombia
  • Instrumentos: Guitarra, piano
  • Influencias: Taylor Swift, Shakira, Juanes
  • Frase personal favorita: “La vulnerabilidad es poder”

Resumen de Ela Taubert

Nombre completoEla Taubert
Fecha de nacimiento8 de mayo de 2004
LugarBogotá, Colombia
ProfesiónCantautora
DiscográficaUniversal Music Latino
Canción más famosa¿Cómo Puedo?

Este artículo fue escrito y verificado por el equipo editorial de FamaHoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio